top of page

GULA, LA SENSACIÓN RIOCUARTENSE EN PASTELERÍA

  • Foto del escritor: Mercedes Romero
    Mercedes Romero
  • 4 may 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 21 jul 2021

Lo que empieza como un suceso casual en un hogar, se convierte en el emprendimiento perfecto para la gente amante de las cosas dulces.


By Mercedes Romero


Camila Fernández es una joven de 25 años licenciada en Recursos Humanos que tomó la decisión de empezar un emprendimiento de pastelería llamado Gula. Es considerada como una de las pioneras en pastelería diferente en la ciudad de Río Cuarto. “Yo le pongo muchas ganas, Gula es mi vida, amo mi emprendimiento, lo abrazo y pongo todo” fueron sus palabras para definir este gran proyecto.


¿Cómo surgió Gula?


La verdad Gula surgió de la nada, podríamos decir que siempre me gustó hacer cosas dulces para agasajar a la gente que quiero y también comer esos productos. A diferencia de muchos no lo hice para tener un negocio, yo era una estudiante de recursos humanos en agosto 2017 cuando arranque el emprendimiento, y bueno mi facultad era semipresencial y me dejaba un poco de tiempo. No tenía la necesidad de trabajar, por eso vino como un hobby y no con fines económicos, pero mis conocimientos de mi carrera en la que ya soy licenciada me ayudaron bastante. Entonces se me ocurrió abrir un Instagram y subir algunas fotos de las cosas que hacía y ver si de vez en cuando algún amigo me compraba, entonces me daba la posibilidad de realmente hacer lo que a mí me gusta.


¿Fue difícil llevar adelante un emprendimiento que tiene tanta competencia?


La verdad es que yo no creo en la palabra competencia, sí sé que hay mucha gente que hace lo mismo pero siempre digo que hay público para todos. Nada es exclusivo y hay mucha gente así que a todos nos puede ir bien. No creo en la competencia sino más bien en la cooperación entre los que nos dedicamos a lo mismo, pero sí o sí creo que es clave tener algo que te diferencie del resto, algo que sea tu ventaja competitiva que te permita resaltar del resto y que te elijan.


¿Cuál pensas que es tu secreto para llegar a tanta gente?


En mi caso creo que es la prolijidad, la dedicación y la perfección con la que hago todo. Yo soy así en la vida y lo traslado también a mi negocio porque me gusta y porque es también lo que yo busco al momento de consumir algo. Entonces creo que eso se ve reflejado en la aceptación, en la llegada de la gente, en la buena onda que pego con la gente, en las ventas.


¿Cómo fue ese cambio en Gula dónde alcanzó a más personas?


Le puse tantas ganas o tuve la suerte, llámalo como quieras, de que pegó y me fue y me va bien gracias a dios. Cuando empecé, esto que yo llamo pastelería diferente, no había demasiado, no es lo tradicional de las tortas de panadería o de repostería de antes, son todas cosas más modernas, más con galletitas, más bomba, más que llega a un público joven y dulcero. Yo lo empecé en Córdoba y después me pase a Río Cuarto, y allá al ser una ciudad más grande si veía que había más emprendimientos similares pero cuando volví acá a Río Cuarto casi no había cosas así y me jugó mucho a favor.


¿Sentís que hubo cambios desde que arrancaste hasta ahora?


Totalmente, cambiaron muchas cosas desde el principio hasta ahora. Desde la inversión inicial, tenía un solo molde y con el tiempo fui creciendo, comprando mis cosas, perfeccionándome creo yo en todo. Tanto en la receta, en la fórmula, en la forma de hacer, en estudiar por medio de las redes, en mi llegada al público… en eso sí me capacité mucho ya que todo lo que es redes sociales me gusta, me encanta demasiado el marketing, las fotos, esas cosas han cambiado mucho y también han incrementado las ventas.


¿En algún momento sentiste dudas sobre emprender?


Nunca sentí dudas respecto a emprender, la verdad que en mi caso fluyó completamente. Hay mucha gente que veo que planifica demasiado, que lo piensa, que tiene miedo, no saben qué hacer y lo mío simplemente se largó. Así que a partir de una idea inicial, cree el Instagram, lo deje como librado al azar y me sorprendió y me superó tanto porque nunca pensé que iba a llegar a ser esto, que hoy es como mi mini empresa y gracias a dios me permite mantenerme económicamente. Es complicado pero hermoso, amo el mundo del emprendedorismo pero también es difícil porque implica un montón de cosas, hay muchos factores que tienen que ver ya sean internos y externos y la verdad no es nada fácil pero creo que es un gran desafío que está buenísimo afrontar y arriesgarse, porque si no arriesgas no sabes.


¿Sentís que la pandemia afectó tu negocio?


Particularmente no, la situación económica es difícil en todos los tiempos y a pesar de la pandemia seguí vendiendo igual o incluso más que antes cosa que me sorprendió ya que no es un producto de primera necesidad, pero más allá de eso estoy súper feliz y lo haría una y otra vez porque como te digo creo que hay que arriesgarse y darle para adelante.


¿Qué es lo más difícil a la hora de mantener el negocio?


Yo creo que todo este hecho de gestionar un negocio más allá de que sea chiquito, que sea yo sola, son muchas cosas. Es la planificación, la producción, la organización, compras, ventas, redes sociales, costos, ganancias, la verdad que son una lista innumerable de cosas. Por ahí uno lo ve de afuera y dice listo vende postrecitos y no, no te imaginas la cantidad de cosas que hay detrás de eso. Desde pensar que vas a vender, por qué, quién es tu cliente ideal, cuando, ir a hacer las compras… Lo que si me lleva mucho tiempo son las redes sociales pero que me encanta, por el momento puedo seguir haciéndolo y no lo delegaría.


Con más de tres años en el mercado laboral Gula sigue siendo una de las preferidas dentro de la competencia pastelera debido a su dedicación y prolijidad en sus productos.

 
 
 

Comentarios


WhatsApp Image 2024-01-25 at 11.16.23.jpeg

HABILIDADES /SKILLS 
CANVA

PHOTOSHOP

PREMIERE

AUDITION

OFFICE

PICASA

VIVA DESIGNER

REDES
CAP CUT

Periodista y locutora - Journalist and Radio Host

Let the posts
come to you.

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Let me know what's on your mind

Thanks for submitting!

Find me on Instagram

bottom of page